es considerado por todos el mejor competidor de todos los tiempos. Surgió en el mundo del bodyboard en noviembre de 1985, durante un evento en Itacoatiara. En aquella época, este era el único campeonato que promovía el intercambio con atletas de otros estados de Brasil. Guilherme tenía 13 años y estaba en segundo lugar. No le llevó ni un año demostrar que había nacido para ganar. Adoptado por los principales profesionales, Guilherme comenzó a prepararse para convertirse en el futuro campeón del mundo. A los 16 años, su nivel técnico era tan alto que los organizadores del campeonato decidieron elevar la edad mínima para que un BodyBoarder se convierta en profesional en Brasil a 18 años. En el 89, Guilherme debutó como profesional, iniciando una increíble secuencia de victorias, que lo llevaría a convertirse en tetracampeón brasileño. La falta de patrocinio fue uno de los factores decisivos en su decisión de mudarse a California. Pero el momento más memorable de su carrera estaba por llegar, cuando en 1994 hizo historia al ganar las olas más grandes jamás vistas en el Campeonato Mundial de Bodyboard en Pipeline. En el 95 atacó simultáneamente el Circuito Mundial y el Americano, una auténtica máquina de alto rendimiento, ganando ambos títulos, consolidando su nombre como una fuerza dominante en el deporte. Guilherme Tâmega fue la única persona en ganar tres veces consecutivas el evento de bodyboard más famoso del mundo, el Shark Island Challenge, que tiene una de las olas más peligrosas del mundo. También es el competidor más exitoso en competiciones internacionales de bodyboard desde que se creó el World Tour en 1994 para promover un campeonato mundial reconocido. Tâmega es conocido en este deporte como «la máquina de competición» debido a su incansable búsqueda de victorias.
Sócrates Santana
comenzó a surfear a los 9 años, en la playa de Copacabana, en 2007. Su familia tiene un chiringuito frente a la calle Sá Ferreira y, como él siempre está en la playa, su contacto con el bodyboard se produjo de forma muy natural. En 2010, fue invitado a participar del proyecto social Escola Guilherme Tâmega, patrocinado por SUDERJ. En el proyecto comenzó a destacar en los entrenamientos y pronto participó en su primer campeonato.
En 2011 participó en el Circuito Carioca y realizó su primer viaje en avión a Salvador, donde compitió en una etapa del Circuito Brasileño. Compitiendo con chicos 4 años mayores, Sócrates quedó 4º en la categoría Sub 16. En 2012 se coronó campeón de Río de Janeiro en la categoría Sub 16. En 2013 conquistó el título brasileño sub-16 de forma invicta. Sócrates ganó las 3 etapas (Campos, Itacaré y Rio das Ostras) y consiguió el título nacional. Repitió la hazaña en 2014, convirtiéndose en dos veces campeón brasileño sub-16.
En 2014, con 15 años, quedó 17º en el campeonato mundial de Itacoatiara, siendo uno de los puntos destacados de la competición. Consiguió el apoyo para GT Boards del seis veces campeón mundial Guilherme Tâmega y tiene previsto representar a Brasil en los ISA World Bodyboarding Games, que tendrán lugar en diciembre en la ciudad de Iquique, Chile. En 2015 se convirtió en Campeón del Mundo Pro Junior con tan solo 16 años. En 2016 repitió la hazaña y se convirtió en bicampeón del mundo Pro Junior, colocando su nombre para siempre en la historia del deporte mundial.